AP-30
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Rev.
01/12 – Febrero 2012
Pág.
6 de 9
Las cremas protectoras pueden ayudar a proteger las zonas de la piel expuestas, dichas
cremas no deben aplicarse
NUNCA
una vez que la exposición se haya producido.
Protección de los ojos:
EPI: Gafas de protección con montura integral
Características: Marcado «CE» Categoría II.
Protector de ojos
de montura integral para la protección contra polvo, humos,
nieblas y vapores.
Normas CEN: EN 165, EN 166, EN 167, EN 168
Mantenimiento: La visibilidad a través de los oculares debe ser óptima para lo cual estos
elementos se deben limpiar a diario, los protectores deben desinfectarse periódicamente
siguiendo las instrucciones del fabricante.
Observaciones: Indicadores de deterioro pueden ser: coloración amarilla de los oculares,
arañazos superficiales en los oculares, rasgaduras, etc.
Protección de la piel:
EPI: Ropa de protección contra productos químicos
Características: Marcado «CE» Categoría III.
La ropa debe
tener un buen ajuste.
Se debe fijar el nivel de protección en
función un parámetro de ensayo denominado ''Tiempo de
paso'' (BT.
Breakthrough Time) el cual indica el tiempo que el
producto químico tarda en atravesar el material.
Normas CEN: EN 464,EN 340, EN 943-1, EN 943-2, EN ISO
6529, EN ISO 6530, EN 13034
Mantenimiento: Se deben seguir las instrucciones de lavado y conservación proporcionadas por el
fabricante para garantiza una protección invariable.
Observaciones: El diseño de la ropa de protección debería facilitar su posicionamiento correcto y
su permanencia sin desplazamiento, durante el período de uso previsto, teniendo el cuenta los
factores ambientales, junto con los movimientos y posturas que el usuario pueda adoptar durante
su actividad.
EPI: Calzado de seguridad frente a productos químicos y con
propiedades antiestáticas
Características: Marcado «CE» Categoría III.
Se debe revisar
la lista de productos químicos frente a los cuales es resistente
el calzado.
Normas CEN: EN ISO 13287, EN 13832-1, EN 13832-2, EN
13832-3, EN ISO 20344, EN ISO 20345
Mantenimiento: Para el correcto mantenimiento de este tipo de calzado de seguridad es
imprescindible tener en cuenta las instrucciones especificadas por el fabricante.
El calzado se
debe reemplazar ante cualquier indicio de deterioro.
Observaciones: El calzado se debe limpiar regularmente y secarse cuando esté húmedo pero sin
colocarse demasiado cerca de una fuente de calor para evitar el cambio brusco de temperatura.