MORCEMCRIL SILOXANO
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Rev.
00.Junio de 2013
Pág.
2 de 5
Indicaciones generales:
Generalmente no se requiere asistencia. En caso de duda o si existen síntomas de malestar,
consultar a un médico. No hacer ingerir nunca nada a una persona inconsciente.
En caso de inhalación:
Si hay síntomas de agobio o malestar, procurar ir a un lugar bien ventilado. Respirar
profundamente aire fresco.
En caso de contacto con la piel:
Si hubiese picores o sensibilidad no prevista, quitar la ropa contaminada. Lavar la piel
vigorosamente con agua y jabón o un limpiador adecuado. Nunca utilizar disolvente o
diluyentes.
En caso de contacto con los ojos:
No frotar los ojos. Lavar inmediatamente con abundante agua limpia, durante al menos 15
minutos manteniendo los ojos abiertos. Quitar las lentes de contacto si puede hacerse con
facilidad. .
Si es necesario, proveer consulta médica
En caso de ingestión:
No inducir al vómito.
Lavar la boca con abundante agua. Beber mucha agua y conseguir
urgentemente atención médica.
V.
MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
Riesgo de incendio y explosión:
El fuego produce un denso humo negro. La exposición a los
productos de descomposición puede ser perjudicial para la salud. Puede ser necesario un
equipo respiratorio adecuado.
Medios de extinción:
Recomendados: espuma resistente al alcohol, CO2 polvo, agua
pulverizada.
No utilizar chorro de agua directo.
VI.
MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
Precauciones personales:
Usar protección respiratoria en lugares poco ventilados.
Evitar el contacto con los ojos y la piel.
Precauciones para la protección del medio ambiente:
Evitar que penetre en alcantarillas o cursos de agua, informar a las autoridades pertinentes.
Métodos de recogida / limpieza:
Detener y recoger el vertido con materiales absorbentes (por ejemplo tierra, arena, vermiculita,
diatomeas)
Verter en un contenedor adecuado, para su posterior eliminación, según la
legislación local.
Limpiar, con detergente, evitar el empleo de disolventes.
Eliminar los residuos recuperados según las normativas locales vigentes.
VII.
MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Manipulación:
Al manejar cantidades elevadas, procurar buena ventilación.
Almacenando y utilizando el
producto de forma reglamentaria, no se requieren medidas especiales. No se requieren
protección contra incendios y explosión; tomar las medidas habituales
Almacenamiento:
Mantener el producto en ambientes secos y temperaturas entre 5ºC y 35ºC. Mantener los
recipientes cerrados y en posición vertical para evitar derrames. Proteger de las heladas.